España ha ganado el mundial de fútbol, no estoy dando ninguna primicia, todos hemos podido sentir el clamor popular y las tracas. Ha sido una victoria merecida e incluso esperada, algunas voces dijeron al comienzo del mundial que interesaba la victoria de esta España, la económica. Lo bueno es que a partir de hoy mismo la crisis quedará atrás, o eso han dicho ¿no?.
Pero a pesar que los mundiales de fútbol son exclusivos de hombres algunas mujeres han intentado hacer historia en este campo marcando un gol a la igualdad.
Nettie Honeyball

Efectivamente en 1894 Nettie Honeyball puso un anuncio en prensa donde pretendió persuadir a 30 jóvenes para que se uniesen a un club de fútbol de damas. Honeyball consiguió también convencer a JW Julian, antiguo jugador del Tottenham Hotspur, para que las entrenase. Los entrenamientos se llevaban a cabo dos veces por semana en un parque junto al hipódromo Alexandra Park en Hornsey.
En febrero de 1895 Honeyball concedió una entrevista para el diario Daily Sketch , en la que explicó las razones por las que estableció el club de fútbol británico de mujeres:

Después, la Primera Guerra Mundial fue clave en el aumento de seguidores del fútbol femenino en Inglaterra. Debido a que muchos hombres salieron al campo de batalla, la mujer se introdujo masivamente en la fuerza laboral. Muchas fábricas tenían sus propios equipos de fútbol que hasta ese entonces eran privilegio de los varones. Durante este periodo se crearon muchos equipos femeninos, pero terminada la guerra, la federación inglesa dio la espalda al fútbol femenino postergándolo al ostracismo hasta su nuevo resurgimiento en los años setenta.
Tu serie de pioneras de la igualdad es formidable.
La leo siempre con curiosidad y asombro.
No deben caer en el olvido mujeres como Nettie Honeyball.
Un beso.
Gracias Ybris, te echaba de menos...
Hola Ybris, también yo te echaba de menos.
Un abrazo